Después del flop que supuso Marilyn Monroe, el segundo single de G I R L, Pharrell Williams intenta reflotar su último álbum del que todavía podemos seguir escuchando en todas partes la pasadísima Happy. Es por eso que para su tercer single ha decidido usar su colaboración con la polémica Miley Cyrus y ver si el empuje de ésta lo vuelve a llevar al número uno.
Así, Pharrell nos presenta Come get it, bae, un tema muy en su línea que recuerda a una versión venida a menos de Blurred Lines de Robin Thicke (en la que Pharrell también colaboró). Podría decirse que la colaboración con la ex-chica Disney podría venirle bien, pero es que apenas aparece. A Miley Cyrus apenas se le escucha decir un "hey" repetido durante los tres minutos y medio de canción y un par de líneas casi al final, lo que demuestra que el nombre de la cantante sólo está ahí para atraer las ventas. Os dejamos con el videoclip para que juzguéis vosotros mismos:
Estamos en una época en la que todo el mundo en el panorama musical se quiere hacer con el codiciado premio de hit del verano. A esta moda se le han sumado famosos que no tienen por qué pertenecer estrictamente al mundo de la música. Si hace unas semanas Leticia Sabater lanzaba su nuevo vídeo, Universo Gay (que podéis ver haciendo click aquí), ahora es el bloggero Aless Gibaja quien nos presenta su propuesta.
Aless Gibaja se lanzó a la fama con su parodia del tema de Miley Cyrus, Wrecking Ball, y desde entonces se ha convertido en una estrella de las redes sociales españolas. Tal es su éxito que unas semanas atrás pudimos verlo siendo entrevistado en Hable con ellas en Telecinco. Fan confeso de Paris Hilton, Gibaja nos presenta un tema electrónico, de base machacona aderezado con una peculiar letra en la que todo es "sexy". El vídeo por su parte es una "obra" llena de glitter (a Mariah Carey le gusta esto), elementos kawaii japoneses y cromas como hacía tiempo que no veíamos. Tiene todos los elementos para no pasar desapercibido, ya sea para bien o para mal. Os dejamos que juzguéis vosotros. "Osea, hello!"
Hace unos días la rapera Nicki Minaj, que nos dio temas como Starships o Pound the alarm, lanzó su último single con la intención de volver a la senda de sus éxitos anteriores, a pesar de que había prometido centrarse en lo que mejor se le da: el rap. Éste es Pills N Potions, una balada muy suave aderezada con las rimas de la trinitense que, sin embargo, nos dejó un poco descuadrados con su videoclip.
Grabado en formato 4:3 (nadie sabe por qué) y con un estilismo muy natural al que no nos tiene nada acostumbrados, el vídeo de Pills N Potions es un tanto extraño... y claro, deja la misma sensación que dejó el de cierta artista un año antes, a pesar de ser un tema completamente diferente. La polémica ha saltado a la red: ¿Está el vídeo de lo nuevo de Nicki Minaj inspirado en el famoso We can't stop de Miley Cyrus? Atentos a la siguiente comparación que hemos realizado para vosotros:
Bien de dientes
A ambas parece gustarle la idea de enseñar los piños, que para eso seguramente se gasten los dólares en mantenerlos blancos y perfectos. Lo increíble es que ambas decidan usar prótesis, en el caso de Miley unas de oro y en el de Nicki algo que parecen brackets. Suponemos que intentan representar rebeldía y valentía ante las situaciones duras de la vida, pero existen otras muchas metáforas para representar ese mismo concepto.
Cruella de Vil
Lo que le gustan las pieles (esperemos que sintéticas) a las que se las pueden permitir. Una de blanco y la otra de negro, pero bien peludas ambas. Un contraste bastante importante, sobre todo cuando en ambos vídeos se juega con el concepto de llevar la sencillez a su máxima expresión: hacer un low-cost caro. ¿A qué viene el ser la villana de los 101 Dálmatas? Suponemos que para darle extravagancia al vídeo, para generar elementos que llamen la atención.
Aterrorizar al público es divertido
O eso es lo que deben creer los directores de arte de ambos vídeos. El uso de elementos al azar para crear un sinsentido en el espectador es parte de la naturaleza de ambos vídeos, siendo el de Nicki incluso más directo con este tema. Digamos que un conejo haciendo como que toca un tambor no es lo más perturbador que hemos visto en su vídeo. Lo que está claro es que ambas quieren que tengamos pesadillas.
Product Placement
Hasta los señores de la marca especializada en sonido Beats han decidido participar para hacer los vídeos un tanto más parecidos. Realmente, esta empresa está en todos los tinglados posibles y no es raro verla en casi todos los videoclips de las grandes estrellas, pero no deja de resultar curioso que hasta en el product placement de ambos vídeos, el producto sea (casi) el mismo.
Conclusión
Sin embargo, cuando observamos ambos vídeos detenidamente, más allá de los cuatro o cinco elementos que puedan tener en común, nos damos cuenta que se ha creado una polémica donde no la hay. Si bien el video de Nicki Minaj peca de ser poco original y repetir conceptos, los lleva de una forma en la que es imposible que podamos decir que hay una copia clara. Eso sí, para evitar sustos (y sabiendo que Minaj es poco asidua a enterarse de lo que hacen los famosos que no son ella), le recomendamos que eche un vistazo al concepto de los vídeos antes de grabarlos. Por si las moscas.
De todos es sabido cómo funciona la industria discográfica. Al cantante se le presentan un puñado de temas de los cuales elige unos pocos que graba en estudio y con ellos, hace un criba para lanzar el tracklist final. Y no es raro que de vez en cuando salga algún tema de esos que se quedaron en el tintero.
Esta vez le ha tocado a Miley Cyrus. Mientras ella sigue dando la nota montándose en penes hinchables y realizando cierta clase de actos sexuales a muñecos de plástico en sus conciertos, alguien ha filtrado el que pudo ser un tema más de Bangerz, el último disco de la artista. El tema es Pretty Girls (Fun), y está producido por Mike Will Made It, quien también escribió We can't stop para este disco o Pour it up para Rihanna entre otros.
La canción claramente está inacabada, pero sin duda, nos deja con ganas de saber cómo habría sido el tema finalizado y si hubiera sido capaz de levantar un tracklist un tanto decepcionante.
Anteriormente en esta sección hemos hablado de cantantes que gracias a un único éxito se acabaron consagrando en el mundo de la música o el televisivo. Pero no todo el mundo ha podido correr la misma suerte. TrasCarly Rae Jepsen y Alesha Dixon, nuestra siguiente elegida es una niña que empezó en el mundo de la música con 13 años y que acabó convirtiéndose en el éxito viral que nadie había esperado... por lo increíblemente malo que era el tema.
Toda la fama (y el bullying que recibió la pobre chica) se la debe agradecer a Ark Music Factory, una compañía discográfica de Los Angeles que basa sus ingresos en padres que intentan cumplir el sueño de ser artistas de sus hijos. Con unos pocos miles de dólares, el niño tendrá un tema y un videoclip de calidad un tanto amateur que podrá enseñar a sus amigos.
El hit: Friday
Y claro, entre las canciones que le dieron a elegir, la chica no pudo escoger otra que Friday, lo que pretendía ser una canción animada, divertida y de buen rollo. Sin embargo, el resultado final es un tanto más peculiar: con una letra salida de la única neurona de su compositor, un autotune mal implementado que hace la voz de Rebecca más chirriante y un vídeo en el que se mezclan los cromas, un intento de Usher y unos amigos de la chica a los que la adolescencia no les hacía ningún favor, nos encontramos con un esperpento que sólo podía triunfar.
Y efectivamente, Rebecca consiguió entrar en la lista Billboard Hot 100 en el puesto 72 (llegando a escalar hasta el 58) y en la UK Indie Chart (what?) en el 10. A ello hay que sumarle más de 100 millones de visitas en Youtube o numerosas parodias que hicieron que todos tuviéramos en la boca aquello de:
Friday, Friday
Gettin' down on Friday
Everybody's lookin' forward to the weekend
Y no se quedó en eso. La cancioncita de marras ha llegado a tener una versión hecha por el reparto de Glee y la fama de Rebecca la llevó a participar en el vídeo de Katy Perry, Last Friday Night (T.G.I.F). Hasta Youtube bautizó una sala de reuniones de su oficina con el nombre de la joven cantante.
Los intentos: My moment, Person of Interest, Sing it, In your words y Saturday
Y claro, después de la fama, lo que más cuesta es mantenerse. Sin embargo, conforme mejoraba Rebecca (tanto en producción como en sonido vocal), menos éxito parecía tener. El primer single que vino después de Friday fue My moment, una balada en la que proclamaba cómo estaba disfrutando del momento de fama que la gente le había dado aunque fuera para odiarla y que ningún insulto le iba a quitar la sonrisa. Este tema nunca llegó a debutar en las listas de ventas.
Poco tiempo después fue lanzado Person of Interest, que empezó a gustar más a la crítica, considerando que este tema suena como las canciones iniciales de artistas adolescentes como Selena Gomez o Miley Cyrus (por aquel entonces, todavía en su faceta Hannah Montana). El vídeo contó con la participación de Alex Constancio, un chico de su edad con cierta fama en Internet por hacer covers. Aunque tampoco debutó, en apenas 48 horas el vídeo ya había alcanzado el millón de visitas.
Y tras otros dos singles más que no alcanzaron ni de lejos la fama que Black quería, llegó a finales del año pasado Saturday. Ya con 16 años e intentando redimirse de aquel Friday que la lanzó a la fama (a la vez que intentaba aprovecharse del morbo de lanzar otra canción sobre un día de la semana), Rebecca sorprendió con este tema acompañada del cantante también salido de Youtube, Dave Days, en el que se ponía verde a ella misma por ese tema. En EEUU llegó a debutar de nuevo en el puesto 55 de la Billboard Hot 100, mejorando su anterior posición. Sin embargo, el video no logró el éxito viral y mundial de su antecesor.
Carrera actual
Se supone que todos estos singles son parte de un álbum debut que todavía no tiene fecha ni nada, a pesar de que la chica sí tiene discográfica, la suya propia. Mientras se decide a terminar el disco o no, la cantante tiene su propio canal en Youtube donde sube videoblogs semanales con aproximadamente 150.000 visitas por vídeo y de vez en cuando deleita a sus fans con covers de hits del momento como Royals de Lorde o We can't stop de Miley Cyrus.
¿Creéis que Rebecca Black merece el puesto de One Hit Wonder?
A pesar del controvertido videoclip para Adore You, el tercer single de Bangerz, en el que la cantante se masturbaba, la canción no ha conseguido el impresionante éxito que tuvieron los dos cortes anteriores de su disco. La culpa es enteramente de la canción, escogiendo una de las canciones más mediocres de un disco ya de por sí falto buen contenido.
Intentando solventar el desastre, el próximo single será 4x4, una canción de aires country con la colaboración del rapero Nelly. Con este movimiento Cyrus quiere volver a meter a América en su bolsillo, aunque no parece haber pensando en que seguramente el resto del mundo vuelva a ignorarla.
¿Le otorgará su discográfica un nuevo videoclip o canciones con mayor potencial comercial como FU se quedarán como fondo de disco?
Como ya hiciera Lana del Rey con su "Summertime Sadness", ganadora de un Grammy, Miley Cyrus se une a Cedric Gervais para lanzar una remezcla del tercer sencillo de "Bangerz", "Adore You".
Con este remix, la cantante intentará que su último single, que no termina de despegar, sea catapultado a lo más alto de las listas de ventas de todo el mundo como ya lo hicieron "We Can't Stop" y "Wrecking Ball".
La nueva versión del tema substituye el ritmo lento y calmado del tema con prominentes elementos dance y que avanza hacia una caída deslumbrante durante el estribillo. Leer más... »
Desde hace unos días se
decía que Madonna iba a participar en el MTV Unplugged de Miley Cyrus. Con el
especial grabado y las dos hablando sobre él en las redes sociales, ya podemos
confirmarlo.
Miley ha subido a su cuenta de Instagram una foto de la actuación junto a Madonna. Las dos aparecen
con la lengua fuera y vestidas de vaqueras. Por su parte, Madonna ha colgado
una imagen suya besando a Miley.
Al parecer, interpretaron
un mash up de "We Can’t Stop" y el "Don’t Tell Me" de Madonna. Miley está muy
contenta por haber colaborado con la intérprete de "Vogue". “Ha sido uno de esos
días en los que es fácil salir de la cama. He conseguido actuar con Madonna con
unas botas de vaquero deslumbrantes. No me puedo quejar de nada”, ha reconocido
Miley en MTV. Según la cadena, ambas bailaron un poco de country antes de pasar
a un baile más “sucio”.
El Unplugged de Miley,
grabado en Los Ángeles, se emitirá esta noche en la MTV estadounidense. La
artista ha interpretado, en clave acústica, varias canciones de "Bangerz".
Nos enseñó cómo "twerkear", se subió desnuda encima de una bola de demolición y ahora no piensa parar. Miley Cyrus se masturba en el vídeo de su nuevo sencillo: "Adore You", como vemos en el mismo:
Con su habitual corte de pelo y desatando sus más íntimos instintos bajo las sábanas, Miley vuelve a desafiar al público en un videoclip cuyo estreno se ha producido esta mañana.
Nos enseñó cómo "twerkear", se subió desnuda encima de una bola de demolición y ahora no piensa parar. Miley Cyrus se masturbará en el vídeo de su nuevo sencillo: "Adore You", como vemos en los primeros teasers del mismo:
Con su habitual corte de pelo y desatando sus más íntimos instintos bajo las sábanas, Miley vuelve a desafiar al público en un videoclip cuyo estreno está previsto para el próximo 26 de diciembre.