"Pills N Potions" VS. "We can't stop": cara a cara.
Hace unos días la rapera Nicki Minaj, que nos dio temas como Starships o Pound the alarm, lanzó su último single con la intención de volver a la senda de sus éxitos anteriores, a pesar de que había prometido centrarse en lo que mejor se le da: el rap. Éste es Pills N Potions, una balada muy suave aderezada con las rimas de la trinitense que, sin embargo, nos dejó un poco descuadrados con su videoclip.
Grabado en formato 4:3 (nadie sabe por qué) y con un estilismo muy natural al que no nos tiene nada acostumbrados, el vídeo de Pills N Potions es un tanto extraño... y claro, deja la misma sensación que dejó el de cierta artista un año antes, a pesar de ser un tema completamente diferente. La polémica ha saltado a la red: ¿Está el vídeo de lo nuevo de Nicki Minaj inspirado en el famoso We can't stop de Miley Cyrus? Atentos a la siguiente comparación que hemos realizado para vosotros:
Bien de dientes
A ambas parece gustarle la idea de enseñar los piños, que para eso seguramente se gasten los dólares en mantenerlos blancos y perfectos. Lo increíble es que ambas decidan usar prótesis, en el caso de Miley unas de oro y en el de Nicki algo que parecen brackets. Suponemos que intentan representar rebeldía y valentía ante las situaciones duras de la vida, pero existen otras muchas metáforas para representar ese mismo concepto.
Cruella de Vil
Lo que le gustan las pieles (esperemos que sintéticas) a las que se las pueden permitir. Una de blanco y la otra de negro, pero bien peludas ambas. Un contraste bastante importante, sobre todo cuando en ambos vídeos se juega con el concepto de llevar la sencillez a su máxima expresión: hacer un low-cost caro. ¿A qué viene el ser la villana de los 101 Dálmatas? Suponemos que para darle extravagancia al vídeo, para generar elementos que llamen la atención.
Aterrorizar al público es divertido
O eso es lo que deben creer los directores de arte de ambos vídeos. El uso de elementos al azar para crear un sinsentido en el espectador es parte de la naturaleza de ambos vídeos, siendo el de Nicki incluso más directo con este tema. Digamos que un conejo haciendo como que toca un tambor no es lo más perturbador que hemos visto en su vídeo. Lo que está claro es que ambas quieren que tengamos pesadillas.
Product Placement
Hasta los señores de la marca especializada en sonido Beats han decidido participar para hacer los vídeos un tanto más parecidos. Realmente, esta empresa está en todos los tinglados posibles y no es raro verla en casi todos los videoclips de las grandes estrellas, pero no deja de resultar curioso que hasta en el product placement de ambos vídeos, el producto sea (casi) el mismo.
Conclusión
Sin embargo, cuando observamos ambos vídeos detenidamente, más allá de los cuatro o cinco elementos que puedan tener en común, nos damos cuenta que se ha creado una polémica donde no la hay. Si bien el video de Nicki Minaj peca de ser poco original y repetir conceptos, los lleva de una forma en la que es imposible que podamos decir que hay una copia clara. Eso sí, para evitar sustos (y sabiendo que Minaj es poco asidua a enterarse de lo que hacen los famosos que no son ella), le recomendamos que eche un vistazo al concepto de los vídeos antes de grabarlos. Por si las moscas.
0 comentarios: