Spanish VS English: ¿Qué versión suena mejor?
La internacionalización es lo que tiene. Y el intentar no ser ignorado en gran parte de las radiofórmulas españolas también. Los artistas españoles cada vez tienen más clara la solución, versionar sus propias canciones al inglés. Sólo así pueden competir con los grandes éxitos internacionales en radios como Los 40 Principales o Europa FM sin ser excluidos del circuito comercial de emisoras de música en español como Cadena Dial o Cadena 100.
Pero no somos los únicos, en EEUU ya piensan en todos, y para ganarse al público latino los cantantes optan por lanzar sus versiones en español. Es una técnica eficaz para ser escuchados por todo el mundo y para rellenar disco sin tener que producir nuevos temas. Sin embargo, el resultado suele ser dispar. A continuación analizamos 4 temas en sus dos versiones. ¿Queréis saber en qué idioma suena mejor?
Edurne - Pretty Boy / Artificial
El pasado verano Edurne lanzó su quinto álbum, Climax, y como primer single nos regaló Pretty Boy, una canción pop, con fuerza y garra que dejaba de lado el carácter dulce que siempre había acompañado de la cantante. Pero más allá de eso, en su versión en un inglés un tanto madrileño Edurne nos regala una letra casi perfecta en la que pone verde a los chicos un tanto presumidos demás. Expresiones como OMG, preppy o el uso de ciudades o cantantes famosos engrandecen un tema que engancha desde el minuto uno.
No así con su adaptación al castellano, Artificial pierde toda la fuerza del tema en inglés. La letra se diluye y la crítica directa también. Lo que hace la canción única desaparece y se vuelve un tema pop sin más en el que se han intentado cuadrar las rimas. Ni siquiera Edurne parece convencida del resultado y no da todo lo que debería al cantarla.
Fifth Harmony - Miss Movin' On / Sin tu amor
La girlband formada en el fracaso que fue The X-Factor USA ha sabido salir a flote. Su primer single ha sido Miss Movin' On y con las raíces latinas de gran parte de la banda musical es normal que hayan optado por versionar su propia canción con letra en español. La letra, de nuevo, es una adaptación de la original y no su traducción aunque aquí el tono y el significado de la canción original se respeta.
La canción en español no suena mal aunque quizás pierde el factor recuerdo. En inglés el estribillo es mucho más directo, sencillo y recordable. También hay que decir que en inglés las voces combinan de una forma más melódica, pareciendo que en la versión en castellano a alguna de las chicas ha habido que retocarle un poquito la voz. Aún así la elección ha estado difícil.
La girlband formada en el fracaso que fue The X-Factor USA ha sabido salir a flote. Su primer single ha sido Miss Movin' On y con las raíces latinas de gran parte de la banda musical es normal que hayan optado por versionar su propia canción con letra en español. La letra, de nuevo, es una adaptación de la original y no su traducción aunque aquí el tono y el significado de la canción original se respeta.
La canción en español no suena mal aunque quizás pierde el factor recuerdo. En inglés el estribillo es mucho más directo, sencillo y recordable. También hay que decir que en inglés las voces combinan de una forma más melódica, pareciendo que en la versión en castellano a alguna de las chicas ha habido que retocarle un poquito la voz. Aún así la elección ha estado difícil.
Shakira - Dare (La La La) / La La La
A pesar de que el tema oficial del Mundial de Brasil 2014 es el We are one (Ole Ola) de Pitbull feat. Jennifer Lopez, el que más se está escuchando pertenece a la artista colombiana Shakira, ya partícipe de la última canción oficial del Mundial, el famoso Waka Waka. Incluido en su último álbum y lanzando como tercer single oficial, la versión que más repercusión está teniendo es Dare (La La La), es decir, la cantada en inglés. Tiene sentido cuando se trata de un evento tan internacional como éste, sin embargo, la calidad es bien distinta.
La La La, la versión en español, suena mucho más cohesionada, cada palabra se ciñe al ritmo y a la base de la canción, y en general, se nota que Shakira está más cómoda e inspirada con la versión en castellano. De hecho, la letra es una traducción literal y suena a que la composición original estaba en español, no se entiende sino que en inglés apenas rime. Lo bueno del tema es que, en ambos, el pegadizo estribillo es el mismo y el resto pasa un poco más desapercibido.
Beyoncé - If I were a boy / Si yo fuera un chico
Porque no siempre se puede ser bilingüe. Beyoncé pone esfuerzo a la hora de adaptar su propio éxito If I were a boy. E increíblemente no lo hace nada mal. Traducida directamente con un aire latinoamericano, Beyoncé sorprende y se marca una gran versión. Y es que esta canción donde más fuerza tiene es en la letra y en cómo la artista la interpreta, de forma que una versión podrá parecernos mejor que otra solamente por el hecho de que podamos entenderla o no.
Dejando de lado lo subjetivo del idioma (donde personalmente pienso que en español tiene más garra), está claro que, a pesar del esfuerzo, Beyoncé está más cómoda en la versión en inglés. Sin embargo, un servidor no puede elegir. ¿Pasión o fluidez?
A pesar de que el tema oficial del Mundial de Brasil 2014 es el We are one (Ole Ola) de Pitbull feat. Jennifer Lopez, el que más se está escuchando pertenece a la artista colombiana Shakira, ya partícipe de la última canción oficial del Mundial, el famoso Waka Waka. Incluido en su último álbum y lanzando como tercer single oficial, la versión que más repercusión está teniendo es Dare (La La La), es decir, la cantada en inglés. Tiene sentido cuando se trata de un evento tan internacional como éste, sin embargo, la calidad es bien distinta.
La La La, la versión en español, suena mucho más cohesionada, cada palabra se ciñe al ritmo y a la base de la canción, y en general, se nota que Shakira está más cómoda e inspirada con la versión en castellano. De hecho, la letra es una traducción literal y suena a que la composición original estaba en español, no se entiende sino que en inglés apenas rime. Lo bueno del tema es que, en ambos, el pegadizo estribillo es el mismo y el resto pasa un poco más desapercibido.
Beyoncé - If I were a boy / Si yo fuera un chico
Porque no siempre se puede ser bilingüe. Beyoncé pone esfuerzo a la hora de adaptar su propio éxito If I were a boy. E increíblemente no lo hace nada mal. Traducida directamente con un aire latinoamericano, Beyoncé sorprende y se marca una gran versión. Y es que esta canción donde más fuerza tiene es en la letra y en cómo la artista la interpreta, de forma que una versión podrá parecernos mejor que otra solamente por el hecho de que podamos entenderla o no.
Dejando de lado lo subjetivo del idioma (donde personalmente pienso que en español tiene más garra), está claro que, a pesar del esfuerzo, Beyoncé está más cómoda en la versión en inglés. Sin embargo, un servidor no puede elegir. ¿Pasión o fluidez?
0 comentarios: