• Meghan Trainor

    Ya puedes leer nuestra review de "Title", el primer disco de Meghan Trainor

  • Sweet California

    Muy pronto os contaremos todos los detalles del paso de su gira por Madrid

  • Temporada de Premios

    Los Goya, los Globos de Oro, los Oscars... no te pierdas las grandes citas con el cine.

  • The Jukepop

    ¡Cumplimos un año online! ¡No te pierdas todas las novedades que tenemos reservadas para ti!

Mostrando entradas con la etiqueta Un paso adelante. Mostrar todas las entradas
" By Tony López

The Jukeview: Elisabeth Jordán (Parte II)

2 comentarios

Nos gusta cumplir nuestras promesas, así que, hoy, día 21 de febrero volvemos con la segunda parte de la entrevista exclusiva que realizamos a una de las artistas de las que más se ha hablado y rumoreado en este país tras su desaparición de los medios en 2006.

El equipo de The Jukepop te ofrece todas las respuestas que Elisabeth Jordán ha querido darnos sobre su retirada artística, su futuro musical y mucho más.


Tras Bellepop, grabaste una maqueta que incluía temas como "El ángel de mis miedos" y "El son de la loma". ¿Qué planes tenías para ella? - The Jukepop
Cuando terminé con Bellepop grabé varias canciones con dos productores distintos. Uno de ellos, Noel, un amigo mío. La presenté en Warner, pero al final no llegó a nada. Después estuve grabando con otros productores diferentes. Uno de ellos era batería de Fran Perea, que estaba en Globomedia Música por aquel entonces. Fue él el que me informó que estaban buscando a una nueva componente para UPA Dance. Me presenté por probar. Hice el casting, del que pasé tres fases. En la primera tuve que bailar, en la segunda bailar y cantar y la tercera se centraba en interpretación. Tuve que ir al estudio en el que se grababa la serie e interpreté un pequeño papel improvisado con Miguel Ángel Muñoz. - Elisabeth Jordán.

Llegó así entonces el proyecto "Un paso adelante" y UPA Dance. ¿Cómo fue todo? ¿Tenían un personaje creado exclusivamente para ti o fue desarrollado a raíz de tu incorporación? - The Jukepop
El personaje fue creado para mí. Al tener el acento tan "cerraíllo" y al no haber hecho nunca nada relacionado con la interpretación, me dieron un papel relativamente fácil. No se parecía mucho a mí, porque Tania era súper basta y exagerada, pero sí que tenía matices míos, que me serían fácil a la hora de interpretarla. Tenía que amoldarme a lo que ellos me pedían para presentarme en la serie y que los espectadores pudieran luego entender qué pintaba yo en el grupo y cómo había llegado a él. - Elisabeth Jordán.
¿Cómo fue el proceso de grabación de "Contigo", tu primer y único álbum como parte de UPA Dance, y formar parte de un proyecto de ficción con 5 temporadas de éxito a sus espaldas? - The Jukepop
Bellepop y UPA Dance no tenían nada que ver entre sí. Tuvimos muchísimo más tiempo para grabar "Contigo", creo que fueron dos meses, desde septiembre a octubre (de 2004). Se grabó con tranquilidad. Íbamos al estudio, con calma, grabábamos cada uno nuestras canciones, por separado...
En cuanto a la serie, al principio estaba muy nerviosa. ¡Claro, yo iba allí a plató y veía a esos actores y decía: "Madre mía"! Veía a Lola Herrera y a muchos actores reconocidos que me hacían pensar: "¿Yo qué hago aquí? ¡Si no tengo ni idea de interpretar!". Me sentía pequeñita, pero bueno, hice lo que pude. A mí me pasaron el guión y me dijeron: "¡Toma, apréndetelo! Intenta ser lo más natural posible". - Elisabeth Jordán.
Después de 9 años, con perspectiva, ¿qué opinas de "Contigo", tu álbum junto a UPA Dance? - The Jukepop
Creo que es un álbum al que no se le sacó mucho partido. Creo que no tuvimos demasiada promoción. Llegamos a ser disco de oro, pero no tuvimos gira. De repente el grupo se desvaneció. Ahí sí que no fui yo, no me fui de UPA Dance, como afirman las malas lenguas. Simplemente me dejaron de llamar y ya está. - Elisabeth Jordán.
Creo que esos rumores fueron, en parte, provocados por no haber asistido a una de las actuaciones que el grupo tenía programada en "Murcia, ¡qué hermosa eres!"... - The Jukepop
No pude asistir a esa actuación por motivos de salud y, creo recordar que, esa era la última gala que UPA Dance tenía programada. Jamás me volvieron a llamar. Se desvaneció todo. De hecho solo llegamos a lanzar un sencillo. Bueno, dos, pero "Te extraño" se quedó sin vídeo.
Creo que no fuimos, quizás, lo que la discográfica esperaba en ese momento. Creo que no llegamos a vender lo esperado. - Elisabeth Jordán.
Pero fuisteis bastante rentables, llegar a disco de oro* no es tarea fácil para cualquier artista. En aquellos entonces aún eran 40.000 copias... - The Jukepop
* El disco de oro de "Contigo" nunca fue certificado por PROMUSICAE, pero sí que fue anunciado por Globomedia. 
Pues sí. En ese momento, la industria de la música empezó a decaer un poco y fuimos disco de oro. Realmente tampoco nos fue tan mal. La primera formación de UPA Dance sí que consiguió vender miles de copias, creo recordar que fueron disco de diamante. A lo mejor la discográfica tenía unas perspectivas que no llegamos a cumplir y junto a la cancelación de la serie prefirieron dar carpetazo al grupo. - Elisabeth Jordán.
Entonces, si la serie no hubiese llegado a ser cancelada esa temporada y el grupo hubiera seguido adelante, ¿hubieras continuado con el proyecto? - The Jukepop
Sí. Sí que hubiese seguido. Además empecé a cogerle el gustillo a la interpretación e incluso me hubiera gustado formarme más en ese ámbito, ¿por qué no? - Elisabeth Jordán.
¿Volverías entonces a inmiscuirte en algún proyecto televisivo o cinematográfico en el que tuvieras que volver a interpretar? - The Jukepop
Sí, si tuviese la oportunidad. Yo me considero una persona un poco loca, que soy como "de puntazos", si me vuelve a dar por ahí me metería sin dudarlo. - Elisabeth Jordán.
¿Cómo era la relación con Miguel Ángel Muñoz y Edu del Prado, tus compañeros de UPA Dance? ¿Sigues en contacto con ellos? - The Jukepop
No, no sé nada de ellos. Ellos fueron más como compañeros de trabajo, a diferencia de Bellepop donde éramos amigas, como hermanas. Nos llevábamos muy bien en el grupo y tal, pero era un trabajo. Cuando acababan las actuaciones, cada uno a su casa y ya está. Al acabar la etapa con el grupo nos distanciamos y no volví a saber nada de ellos. - Elisabeth Jordán.
¿No hicisteis, entonces, entre vosotros una quedada o volvisteis a hablar para ver qué había pasado con el grupo al no volver a tener noticia de él? - The Jukepop
No. Ahí se quedó. Se desvaneció todo. - Elisabeth Jordán.
¿Sabías que "Un paso adelante" es la serie española más internacional, habiendo sido vendida a 54 países (Francia, Alemania, Italia, Chile, México, Portugal, Grecia, Eslovaquia, Hungría, Bulgaria...) emitiéndose en 47 de ellos la serie original doblada? Si ahora mismo buscas tu nombre en Internet puedes encontrar montajes tuyos de cualquier etapa de tu carrera artística en cualquier idioma. ¿Qué opinas de todo esto? - The Jukepop
Me llama muchísimo la atención, la verdad. Me he visto doblada en francés y me he quedado a cuadros. Es muy fuerte. Si lo piensas fríamente, si yo ahora mismo fuese a Francia o a cualquiera de estos países y lanzara un proyecto, a lo mejor, unas cuantas personas pueden reconocerme. Es fuerte. - Elisabeth Jordán.
Beatriz Luengo, Miguel Ángel Muñoz y Pablo Puyol llegaron a editar sus álbumes fuera de nuestras fronteras y llegaron a ser muy conocidos. Han sido invitados a algunos programas para hablar de la serie o para actuar con alguno de sus temas. ¿Nunca se han puesto en contacto contigo para ofrecerte alguna de estas intervenciones? - The Jukepop
No, la verdad es que nunca llegaron a contactar conmigo desde el extranjero. - Elisabeth Jordán.

Después de UPA Dance y "Un paso adelante" decidiste alejarte de los escenarios. Se llegaron a rumorear cientos de teorías, entre ellas, que habías abandonado tu carrera para casarte e irte a vivir a Nueva York, que tienes varios niños, que los productores de Christina Aguilera estaban produciéndote un álbum... Desapareciste sin más.  ¿Qué hay de verdad en todo esto? ¿Qué dirías a todos aquellos seguidores que siguen esperando tu vuelta o que te pronuncies sobre lo sucedido? - The Jukepop
Todos esos rumores son leyendas urbanas. La realidad, como he comentado antes, es que UPA Dance terminó por sí solo y decidí tomarme un tiempo. Yo ya no tenía ningún proyecto más en mente, ni se me había propuesto nada, así que decidí hacer una vida un poco más normal y un trabajo más "de diario". Decidí por mi propio pie apartarme de la música y los escenarios unos cuantos años. Pero vamos, que no tengo ni hijos, ni he estado casada y viviendo en Nueva York, ni nada de nada. - Elisabeth Jordán.

¿Te sentiste decepcionada en algún momento después del fin de UPA Dance? - The Jukepop
No. Fue una decisión totalmente mía. Decidí abandonar la música de formar totalmente voluntaria y personal. Es como el cantante que dice: "Bueno, he grabado un disco y me voy a tomar tres o cuatro años de descanso". Lo que es cierto es que no tenía pensado volver a este mundo y por cosas de la vida, aquí estoy. Llevo unos meses en la orquesta "La Mundial", en un rasgo totalmente distinto a lo que acostumbraba a hacer, pero sigo ligada a la música y me he vuelto a encontrar a mí misma después de estar perdida bastante tiempo.
Me he sentido un poco oxidada, como decía a mis compañeros de la orquesta. Me está costando a la hora de cantar y bailar. Ya no tengo esa agilidad de pasos. Mi voz está un poco "salvaje", no la controlo como solía hacerlo. Pero bueno, me alegro de haber vuelto. - Elisabeth Jordán.
¿Alguna vez te han ofrecido algo tras tu andadura televisiva en "Un paso adelante"? ¿Algún reality-show tipo "Supervivientes", "Acorralados", "El reencuentro"...? - The Jukepop
No. Aún así, me cambié el número de teléfono y ha sido casi imposible contactar conmigo a no ser que estuvieras dentro de mi entorno. Si alguien intentó ofrecerme algo no pudieron dar conmigo. - Elisabeth Jordán.
¿Hubieras entonces aceptado participar en alguno de estos realities? - The Jukepop
A "Supervivientes" no voy ni muerta (risas). Mira que soy fan de este tipo de formatos, los he visto y me gustan, pero si me presentara a algún reality sería plenamente musical. De hecho, el pasado año me planteé presentarme a la segunda edición de "La Voz". Al estar de gira con la orquesta también me fue imposible y no volví a pensar en ello. Si no hubiese estado con "La Mundial" me hubiera pensado seriamente presentarme a "La Voz". - Elisabeth Jordán.
Después de una gira de más de 80 fechas con la orquesta "La Mundial", a la que hemos tenido el placer de asistir, ¿volverás con ellos la próxima temporada? ¿Qué puedes contarnos de esta experiencia tan distinta a todo lo que habías hecho con anterioridad? - The Jukepop
Es una experiencia preciosa, pero también muy dura. Hay que saber cómo llevarlo. Casi todos los días durante varias temporadas tienes conciertos, con casi ningún día de descanso, girando por decenas de ciudades diferentes. Creo que para estar en este mundo de las orquestas debe apasionarte, porque sino no lo aguantas. Son demasiadas horas encima de un escenario. Es muy distinto a cuando estaba en UPA Dance o Bellepop, que cantaba un single y si era en televisión, por temas de sonido y demás era en playback. Con la orquesta todo es en directo, son cuatro o cinco horas cantando y tienes que estar fuerte y al pie del cañón, ¡sino no hay quien aguante! - Elisabeth Jordán.

¿Qué crees que aportas a "La Mundial", el proyecto en el que estás ahora mismo? - The Jukepop
Creo que aporto la experiencia acumulada que tengo de haber estado en "Popstars", Bellepop y UPA Dance y un toque pop, este último sobre todo por mi imagen y mi forma de cantar. A lo mejor en el mundo orquesta hay mucha gente más clásica a la hora de cantar y aunque canten canciones pop se sigue notando ese "deje coplero". Yo aporto algo más distinto, soy más pop puro. - Elisabeth Jordán.

¿Te sentiste algo reticente al aceptar esta nueva andadura al no encajar la música que este tipo de orquestas suelen llevar al público? - The Jukepop
De hecho, en cuanto empezamos a girar, me dieron un pasodoble, "Capote de grana y oro", que estuve cantando en un par de fechas. Y no podía, no podía (risas). Creo que hay que tener esos giros copleros... No sé, no me veía, no había manera y me hicieron el favor de no darme más temas de ese estilo.  - Elisabeth Jordán.
Para finalizar la entrevista, queremos transmitirte una de las preguntas que más nos han hecho nuestros seguidores a través de las redes sociales: ¿Estás pensando en lanzar un sencillo pronto? ¿Lo volverás a intentar discográficamente? - The Jukepop
Sí, ¿por qué no? El problema es que yo soy bastante realista y, hoy en día, ni siquiera los artistas que llevan años luchando y currando consiguen vender muchísimos discos y mantenerse, por causa de la piratería y demás. A veces me lo planteo y me digo a mí misma: "¿A dónde voy yo?". Pero sí, nunca cerraré esa puerta. Si alguien me propone algo interesante o encuentro viabilidad para lanzar mi propio proyecto me encantaría hacerlo.
Desde aquí, quiero agradecer a todas y cada una de esas personas que habéis hecho esta entrevista posible y seguís apoyándome después de tanto tiempo. Es un placer seguir aquí por y para todos vosotros. Muchísimas gracias. - Elisabeth Jordán.
Os recordamos que ya podéis seguir los pasos de Elisabeth en Twitter (@ElisabethPop) y en su cuenta oficial de Instagram (@Elisabeth_Jordan).

Elisabeth, queremos agradecerte por responder atenta a nuestra llamada, responder con cariño, cercanía y sinceridad a todas nuestras cuestiones, así como por ser nuestra primera invitada entrevistada en The Jukepop. ¡Muchísima suerte, estrella! Conseguirás todo lo que te propongas.




Fotografía: Antonio (Tony) López
Retoque fotográfico: Antonio (Tony) López

Leer más... »
" By Tony López

The Jukeview: Elisabeth Jordán (Parte I)

0 comentarios

Lo prometido es deuda. Desde hace unas cuantas semanas, el equipo de The Jukepop lleva anunciando "a bombo y platillo" el comeback, en forma de entrevista, de una de las artistas que más han dado que hablar en este país.

Elisabeth Jordán, natural de Cartagena, fue concursante del talent-show musical "Popstars: todo por un sueño", emitido en 2002 por Telecinco, el que quizás intentó emular el fenómeno "Operación triunfo", surgido un año antes en La 1 de Televisión española. Gala tras gala la fuimos testigos de su evolución artística, llegando a alzarse vencedora del mismo, pasando a formar parte de Bellepop, el quinteto musical formado por las cinco ganadoras del programa.

Tras editar y re-editar "Chicas al poder", su álbum debut, el grupo se disolvió y años más tarde pudimos ver y disfrutar de Elisabeth en "Un paso adelante", la serie de Antena 3, y en la segunda generación del grupo salido de esta, UPA Dance.

Tras pocos meses de promoción de "Contigo", su primer álbum como miembro de esta formación, misteriosamente, Elisabeth se alejó de los focos y escenarios, dejando un comunicado en su web oficial, en el que, por motivos desconocidos, dejaba clara su intención por abandonar la música y todo lo que esta rodeaba.

Hoy, día de San Valentín, y la semana que viene, día 21, Elisabeth Jordán nos abrirá su corazón en una en completa y personal entrevista dividida en dos entregas que aclarará muchas de las dudas que todos sus seguidores han estado planteándose desde su desaparición en 2006.

Comenzamos.


¿Cómo recuerdas tu etapa en "Popstars: todo por un sueño"? - The Jukepop
La recuerdo como la mejor etapa de mi vida. Mi vida cambió por completo. Yo era una niña de Cartagena que vivía en casa, con mis padres. No solía salir mucho y no había viajado tampoco. Todo fue nuevo para mí. Mi vida dió un giro de 180º, cambió por completo. Como se dice, salí de mi pueblo y llegué a Madrid, la gran ciudad. Allí, nada más llegar conocí a 29 chicas, yo era la número 30, y comenzó el sueño. Semana tras semana fui creyendo un poco más en mí, creciendo como cantante. Para nada podría haber esperado el final de esta historia, ganar el concurso. Siempre estaré muy agradecida a "Popstars" por esta esa oportunidad. - Elisabeth Jordán 

¿Cómo te sentiste al ganar el talent-show sin haber sido nominada para abandonar el concurso ni en una sola ocasión? - The Jukepop

¡No me lo podía creer! Yo cada semana pensaba que iba a salir nominada. Lo pensaba y decía: "Ya está, ¡hoy me toca!". Y fueron pasando semanas y semanas. Como todas las concursantes iban saliendo nominadas, al menos una vez, yo pensaba que alguna semana sería yo la candidata a la expulsión. - Elisabeth Jordán 

Además de no ser expuesta para abandonar el concurso, fuiste premiada en alguna ocasión por tu potencial. ¿Cómo lo recuerdas? - The Jukepop

Fui premiada en una ocasión junto a mi compañera Marta para cantar una canción de Madonna. Al principio me asusté. Nos llamó Michelle McCain a grito de: "Elisabeth, Marta, tenemos que hablar con vosotras". Luego nos dieron la sorpresa - Elisabeth Jordán

Vamos a hablar de las mieles del éxito y los elogios. ¿Cómo se reciben estos cuando una acaba de empezar en este mundillo y acaba de salir de un reality de éxito? - The Jukepop

Creo que es porque suelo ser bastante auto-crítica, pero nunca se me llegó a subir nada mucho a la cabeza. Quizás a otro tipo de persona sí le hubiese ocurrido. Creo que hay que tener los pies en la tierra y saber que cuando entras a un programa de televisión y todo el mundo conoce tu nombre, te aplauden, te "regalan" los oídos y te dicen cosas bonitas es muy efímero. Si no tienes los pies en la tierra se te puede ir un poco el santo al cielo. Hay que saber aceptar las críticas, tanto buenas como malas, pero siempre siendo una misma, sabiendo dónde estaban mis raíces y de dónde venía. - Elisabeth Jordán

Vamos a seguir hablando de tu etapa en el programa. ¿Tenías alguna favorita clara para formar parte contigo del grupo que resultaría del mismo? - The Jukepop

Marta. Marta, por ejemplo, desde el principio congeniamos genial, igual que con Carmen Miriam. - Elisabeth Jordán

¿En algún momento pensaste que alguna de tus compañeras de concurso tenía muchas de las cualidades que haría que el grupo fuese un éxito y querías que formase parte de él contigo aunque no mantuvierais un vínculo de amistad? - The Jukepop

Veía a Norma con muchísima fuerza. Quería que estuviese en el grupo. Lo daba todo al bailar y tenía ese "algo" al mirar a cámara que sabes que puede gustar. También Carmen Miriam. Además de llevarme muy bien con ella, la veía simpática, además de ser guapísima. Creía que podría dar una imagen al grupo más "exótica". También me hubiese gustado que Nora y Bea hubiesen sido parte del proyecto. Eran muy amigas mías en el programa, pero no pudo ser. - Elisabeth Jordán

Junto a Carmen Miriam, Norma, Marta y Davinia llegaste, finalmente, a ser parte de Bellepop, el grupo que formó el talent-show que conseguiste vencer. ¿Qué nos puedes contar de esta etapa? - The Jukepop

Creo que también puedo calificar esta etapa como la mejor de mi vida. Todo iba unido. Fue un año increíble. Recuerdo que salimos del programa y Warner, nuestra discográfica, nos alquiló un piso para las cinco. Nos metimos ahí a vivir. Tenía 19 años recién cumplidos y pensaba: "Madre mía...". No sé, era una sensación muy extraña. Yo me despertaba cada mañana y decía: "Esto está pasando de verdad". No me lo creía. Nos sentíamos como cinco hermanas que vivían juntas y que sólo nos teníamos la una a la otra, ya que nuestras familias estaban cada una en su ciudad. Fuimos un apoyo muy importante las unas para las otras. - Elisabeth Jordán

¿Cómo te sentiste al meterte en el estudio de grabación para grabar "Chicas al poder", vuestro primer álbum y la re-edición del mismo? - The Jukepop

Fue intenso. Grabamos el disco en una semana. En cosa de cinco o seis días. Salimos del programa y nos avisaron: "Tenéis que grabar el CD en una semana". Nuestra reacción fue: "¿Cómo? ¿Qué? ¿Hola?". Aceptamos, por supuesto, y nos metieron en la casa del productor del álbum, Juan Sueiro, en la sierra, y nos íbamos despertando la una a la otra, en mitad de la noche: "Marta, que te a ti toca grabar". Tú imagínate, recién levantada ponerte a grabar, ¡a ver a quién le sale la voz del cuerpo! Pero quedamos contentas con el resultado. - Elisabeth Jordán

12 años después de que fuese editado, ¿qué te parece "Chicas al poder", el álbum debut de Bellepop? - The Jukepop

El disco me parece bueno. Había temas que, personalmente, me gustaban muchísimo. Nunca salieron como sencillo, pero bueno. Mi canción favorita del disco era "Si pides más", nuestro segundo single. Lo considero que era mi "rollo" total. También me gustaba mucho la balada ("Mi amor será para siempre"), me parecía muy bonita, y luego habían otros temas que estaban muy bien y que me hubiesen gustado promocionarlos. Pero bueno, no dio tiempo a más. Echando la vista atrás, en términos generales, el disco me parece bastante bueno. Quizás a nosotras nos hubiese gustado hacerlo más adecuado a nuestra edad. Quizás algunas canciones las veíamos para un público más adolescente. - Elisabeth Jordán

¿"Esta noche mando yo"? - The Jukepop

¡"Esta noche mando yo"!, por ejemplo. Es que decíamos: "¡Esto es para niños de diez años!". - Elisabeth Jordán

¿En algún momento, en la grabación del álbum, al llegarte algún tema a las manos dijiste: "¡Esto no lo grabo ni de coña!"? - The Jukepop

Puf... Había una, por ejemplo, que yo cada vez que la escuchaba me reía. Era la de... No me acuerdo cómo se llama. Si me llamas nanananananana (Tararea). Recuerdo que me decía: "Esto... Puf" (Risas). Pero bueno, es cierto que en todos los álbums de casi todos los cantantes hay una canción que no termina de cuadrar. Al final como que se meten ahí para hacer un poco de relleno y tal. - Elisabeth Jordán

Sobre todo cuando el grupo es en plan pre-fabricado y tenéis una semana para grabar el disco... - The Jukepop

¡Claro! Fue todo tan rápido que... No sé. No sé cómo hicieron esos cambios de la selección de temas en la discográfica pero fue rápido. Nosotras no decidimos ninguno de los temas que se incluirían en el disco. A nosotras nos dijeron: "Tenéis que grabar estas canciones" y ya está. - Elisabeth Jordán

En un primer momento, vuestro primer single iba a ser el famoso "Chicas al poder". En el último momento, por problemas de derechos de autor acabasteis lanzando "La vida que va" como sencillo debut. ¿Cómo os sentisteis al conocer la noticia? - The Jukepop

Grabamos el tema, el videoclip y todo, iba a salir el single, y luego nos dijeron: "No. Al final no puede salir porque el señor que ha hecho esta canción no quiere que salga". Nos cogió de sorpresa. Lanzamos "La vida que va" y ya está. Yo lo prefería. A mí, personalmente, me gustaba más. La veía más pegadiza y estaba pensada para ser nuestro segundo single. - Elisabeth Jordán

Durante tu etapa en Bellepop conociste y te rodeaste de gente de lo más influyente en el mundo de la música. Entre ellos Tony Aguilar, con el que incluso hicisteis un dúo, "Hacer pensar", incluido en su primer y único álbum de estudio. ¿Cuáles de esas personas te llevas o con qué gente del "mundillo" musical sigues manteniendo el contacto? - The Jukepop

Al volver a mi ciudad, a Cartagena, y dejar ese mundo hace muchos años, perdí el contacto con mucha gente. Ahora, con las redes sociales, en Facebook, sí tienes lo típico de que te agrega alguien y te pregunta qué tal te va y eso. Por ejemplo, hace poco supe de nuestro manager de Bellepop, el de Warner Music, por ejemplo... No sé. Con Tony Aguilar, por ejemplo, con el que me llevaba muy bien ya que teníamos mucho feeling y me gustaba su forma de ser y tal, ya no sé nada. - Elisabeth Jordán

Vamos a llegar un poco al tema más agrio o, quizás, espinoso de tu etapa con Bellepop. En las girl bands, como todos sabemos, suelen haber problemas o malentendidos entre sus componentes. ¿Fue eso detonante para la separación del grupo? - The Jukepop
Abandoné el grupo porque... A ver. Te cuento. A nosotras, la discográfica nos propuso grabar un segundo disco. De hecho, por contrato, debíamos grabar un segundo álbum. Nos impusieron los temas que debíamos cantar y no nos gustaban para nada. Los considerábamos peor que los del primer disco y no nos sentíamos nada identificadas. Nos hubiera gustado participar también en alguna canción. No sé, haber podido elegir algún tema. Ya que teníamos que interpretarlas y cantarlas querríamos haber podido dar nuestra opinión o dar ideas. Warner nos dijo que debíamos grabar el álbum en poco tiempo y que eso era lo que había en ese momento. Era algo así como un "¿Lo tomáis o lo dejáis?" y preferimos dejarlo. Pensamos en intentarlo nosotras solas, sin el apoyo de la discográfica, empezar a hacer nuestras canciones. Norma empezó a componer en esa época... No sé. Queríamos hacer algunas maquetas, presentarlas a varias discográficas y tal. Todo esto también coincidió con la grabación del álbum de Tony Aguilar. Ahí ya no estábamos con Warner Music, nos dio la carta de libertad y nos encontrábamos sin discográfica. Estábamos un poco en el aire. Bellepop estaba en tierra de nadie. No teníamos segundo disco ni nada y teníamos que buscarnos la vida nosotras. Cada una empezó a mirar individualmente lo que iba a hacer. Norma empezó a componer, en su estilo, en plan hip-hop, rapeando y tal. Yo pensé que me gustaría también hacer algo sola y al no llegar a una idea en común... - Elisabeth Jordán
Pero el resto, las cuatro chicas sí que llegaron a grabar alguna maqueta en la que se incluían "Pura hipocresía", "Mueve tu culo", "De todos los colores"... - The Jukepop
Sí, llegaron a grabar varios temas. Yo iba a grabar con ellas "Pura hipocresía" pero en momentos antes decidí abandonar el grupo y no pude hacerlo. - Elisabeth Jordán
¿Te hubiese gustado haber llegado a intentarlo y luchar con ellas un poco más? - The Jukepop
Sí, ¿por qué no? Ellas aguantaron unos cuantos meses más. Estuvieron ahí luchando, pero al final no... - Elisabeth Jordán
Entonces, ¿fue tu decisión provocada por el hecho de saber que sin el apoyo de una discográfica sospechabas que no ibais a llegar a ningún sitio o...? - The Jukepop
Un poco por todo. No teníamos discográfica..., veía que cada una iba tirando por su camino y ya no sentía que fuésemos "una piña", como al principio. Yo fui madurando y viví muchísimas cosas en ese año. Todas cambiamos durante esa época. Ya no éramos las mismas que cuando empezamos. - Elisabeth Jordán
¿Llegaste en algún momento a creer que tenías más oportunidades de triunfar en solitario que de estar en Bellepop y sin discográfica? - The Jukepop

(Duda) No sé. En el fondo estaba a gusto con ellas. Y siempre he tenido un concepto, no sé si porque de pequeña era muy fan de las Spice Girls y las Destiny's Child, de que unidas podríamos contra todo.
De todos modos, sí que llegué a pensar que, quizás, si lo intentaba en solitario, al haber estado en el grupo y ser algo conocida, podrían abrírseme algunas puertas si lo intentaba por mí misma.
Sí que es cierto que tenía esa espinita, y todas ellas igual. De hecho, a la vista está que tiempo después Marta hizo algo, grabó algunas canciones, Carmen Miriam también, Norma también...
Esa idea la teníamos todas en la cabeza y si digo que no mentiría. Aún así, ese no fue el motivo por el que dejé el grupo. Fue un cúmulo de cosas y creía que debía dejar Bellepop. - Elisabeth Jordán
¿Llegaron a ofrecerte algo, desde la discográfica u otros medios, para debutar en solitario? - The Jukepop
Varios productores me ofrecieron grabar maquetas para presentarlos a discográficas e intentarlo en solitario. Al final quedó todo bastante en el aire. Me ofrecieron mucha "palabrería", pero al final nada. Las palabras se las llevó el viento. - Elisabeth Jordán
¿Sigues en contacto con tus compañeras de Bellepop? - The Jukepop
Sí. Con Marta sigo bastante en contacto. De hecho, ella, me ha propuesto hacer algo en un futuro y ojalá que salga. No voy a decir mucho, porque estas cosas se gafan, pero tiene muy buena pinta. El problema es que ella ahora está fuera, está en Bolivia, porque su marido es jugador de fútbol y está jugando en un equipo de allí. Aún así me dijo: "Cuando vuelva hablamos, chocho", como dice ella. (Risas). Ella sabe que cuenta conmigo. Ella y yo, desde el principio, apostamos la una por la otra y nos encanta trabajar juntas. - Elisabeth Jordán
¿Alguna vez habéis pensado entre todas, entre las cinco chicas, en la posibilidad de un comeback, una vuelta? - The Jukepop
No. La verdad es que no. Se ha hablado del tema un poco por encima pero nada. Norma tiene un niño y tiene otro en camino. Davinia también ha sido mami. Carmen Miriam está con La Década Prodigiosa. Yo ahora también tengo mis proyectos...
No sé. Nunca se puede decir "nunca", pero sería un poco complicado. - Elisabeth Jordán
¿Te gustaría, al menos? - The Jukepop
Sí. A mí sí me gustaría volver. - Elisabeth Jordán
Si ahora mismo llegase Warner Music y os ofreciera a las cinco grabar una versión 2014 de "Chicas al poder", gira incluída, ¿aceptarías?
Yo sí. (Sonríe). Yo sí lo haría. - Elisabeth Jordán

No imaginas todo lo que te queda por descubrir. ¿Quieres leer el resto de la entrevista? ¡No desesperes! En pleno día de San Valentín queremos proponerte una cita con Elisabeth. ¡No te pierdas el próximo viernes 21 de febrero la segunda y última parte de todo lo que nuestra cartagenera ha querido contarnos!
En ella, la cantante responderá también a vuestras preguntas, que ya podéis hacerle en Twitter mediante el Hashtag #ElisabethJordanHaVuelto.



Fotografía: Antonio (Tony) López
Ayudante de fotografía y edición de vídeo: Jorge PM (@uNoctis)
Retoque fotográfico: Íñigo Etayo


Leer más... »