• Meghan Trainor

    Ya puedes leer nuestra review de "Title", el primer disco de Meghan Trainor

  • Sweet California

    Muy pronto os contaremos todos los detalles del paso de su gira por Madrid

  • Temporada de Premios

    Los Goya, los Globos de Oro, los Oscars... no te pierdas las grandes citas con el cine.

  • The Jukepop

    ¡Cumplimos un año online! ¡No te pierdas todas las novedades que tenemos reservadas para ti!

Mostrando entradas con la etiqueta popular. Mostrar todas las entradas
" By Jorge PM

Eric Saade renueva su sonido con "Take a ride (Put'em in the air)".

0 comentarios

Eric Saade es ese chico sueco que nos conquistó a todos con el tema Popular representando a Suecia en 2011 en Eurovisión quedando tercero en dicho concurso. Apenas dos años más tarde, cuando el concurso se retransmitió desde su país de origen, el cantante hizo las veces de presentador en la Green Room de dicho Festival. Pues bien, ahora vuelve al panorama musical con Take a ride (Put'em in the air).

Es con este nuevo tema con el que el cantante sueco rompe con sus sonidos anteriores (el pop más comercial y un intento de R&B en su último disco) y se apunta a la nueva ola de pop veraniego y optimista que tan buenos resultados les está dando a cantantes como Cody Simpson. El resultado es este tema tan resultón, que por desgracia, de momento solo está a la venta en Suecia.





Leer más... »
" By Jorge PM

3 series que fueron canceladas y no deberían (2ª Parte)

0 comentarios

Porque son muchas las joyas a las que la audiencia dio la espalda, era necesario ampliar el cupo de series canceladas que no deberían haberlo sido. Podéis ver las tres primeras elegidas por si os lo perdisteis aquí. Y en el siguiente artículo elegimos otras tres.

1. Popular


Por demanda 'popular' (qué bien me ha venido el título de la serie) y porque un servidor era fan, Popular es la primera de las elegidas de hoy. Si veíais La 2 por las mañanas, sabréis a qué serie me refiero. Creada por Ryan Murphy (Nip/Tuck, Glee, American Horror Story) y estrenada en 1999 en el extinto canal The WB (reconvertido en The CW tras su fusión con UPN), esta dramedia de instituto nos presentaba a Brooke y Sam, dos chicas de instituto completamente diferentes que acaban unidas cuando el padre de una y la madre de otra se comprometen. 

El argumento puede parecer simple, pero en solo dos temporadas (43 episodios), la serie nos muestra el marcado tono de Murphy, incluyendo temas como desordenes alimenticios, homosexualidad mezclados con el humor más ácido, surreal y satírico y continuas referencias a la cultura pop. Por no hablar de la presencia de uno de lo mejores grupos de chicas malas de la historia de la televisión (el potente tándem Nicole-Mary Cherry) ¿No recuerda un poco a lo que quiso ser Glee en sus inicios? Por desgracia, la serie terminó abruptamente en su segunda temporada dejándonos con ganas de mucho más.

Emitida en: La 2 (España) - The WB (EEUU)

2. 10 razones para odiarte


Es posible que no conozcáis esta serie, basada en la película de título homónimo de 1999. Emitida en el canal de pago ABC Family (cuyos mayores éxitos han sido Pequeñas Mentirosas y Kyle XY) esta sitcom no pasó de la primera temporada. La serie nos presentaba a las hermanas Stratford, que se mudan con su padre y, por tanto, son nuevas en el instituto. Mientras Kat, interpretada por Lindsay Shaw (Manual de Supervivencia Escolar de Ned) es una feminista indie, Bianca, Meaghan Jette Martin (Camp Rock), busca a toda costa ser la más popular del instituto.

Explicada así parece que todas las series de instituto son iguales. Y de hecho, es posible que esta sitcom no sea una obra de arte, pero sin duda es un producto entretenido, con buen ritmo, con personajes muy marcados que van evolucionando en los 20 capítulos que duró la serie. Se echan en falta comedias como ésta, que sin pretensiones ninguna hacen que, al menos, te pases el capítulo sonriendo. 

Emitada en: MTV (España) - ABC Family (EEUU)

3. Veronica Mars


Últimamente ha estado en boca de todos la serie protagonizada por Kristen Bell, y es que no todos los proyectos de la plataforma Kickstarter han tenido tanta difusión como la película de la famosa detective adolescente. Tras dos temporada en UPN y una final en The CW, este drama noire creado por Rob Thomas (90210 - Sensación de Vivir: La Nueva Generación), nos presentaba a la propia Verónica que tiene que alternar su vida en el instituto con el trabajo como detective privado en la agencia de su padre, además de investigar el asesinato de su mejor amiga.

Considerada como una de las mejores series de la última década, Veronica Mars es una mezcla de misterio, humor negro, intriga y unos continuos giros de guión que harán que nos mantengamos pegados a la pantalla durante los 64 episodios que duró. Es una serie claramente de su época con continuas referencias culturales que no hacen sino que engrandecer el trepidante guión de este drama, que a priori, parecía que no iba a aportar nada a la historia de la televisión.

Emitida en: La 2 - Clan -Divinity (España) - UPN -The CW (EEUU)

Por Jorge PM



Leer más... »